TRANSLITERATURA O LA ESCRITURA FRAGMENTADA DEL CUERPO – POR MARIANA VALLE

TRANSLITERATURA O LA ESCRITURA FRAGMENTADA DEL CUERPO – POR MARIANA VALLE post thumbnail image

La escritura fragmentada del cuerpo o el cuerpo fragmentado de la escritura en la  transliteratura en Córdoba-Buenos Aires (2018-2021) 

¿Puede hablar el subalterno? 

Pensar la representación de los márgenes sociales en la literatura argentina es abarcar la casi  totalidad de los textos que la conforman ya que -como señala Ludmer (entre otros)- la trama  que marca las fronteras, los quiebres, las interrupciones, las múltiples violencias figuradas entre  el orden estatal y los sujetos desplazados es el tema por excelencia que define a toda nuestra  tradición literaria.

En este caso, hemos elegido la figura de la trans, como sujeto subalterno1, para problematizar  allí sus “protocolos” de lectura”, en palabras de Forastelli (V. Forastelli, 2009: p/d).  La crítica literaria organizada alrededor de todo el siglo XX –y actualmente- ha vuelto una y otra  vez sobre el análisis de esos márgenes sociales, delimitando también en esas políticas de lectura  sus propias réplicas o correspondencias con el discurso oficial. En lo que hace al gran “canon”  de la literatura argentina, la tensión entre los márgenes y los centros ha sido mayormente  representada desde la óptica de las “fronteras”, delimitando las líneas divisorias, pero también  los momentos de fagocitación, puntos de fuga e incluso de inmanencia de los sujetos  subalternos a través de la literatura.

Con respecto a la concepción de la “cultura letrada” (entendida en términos de Rama como la  proyección de la “Ciudad Letrada”2) se establecen dicotomías-escritura/oralidad,  civilización/barbarie, culto/popular-; los subalternos3, en nuestro caso lxs trans, se sitúan al

1 Para Gramsci, “las clases subalternas pueden ser tanto progresistas como reaccionarias y no pueden  ser vistas como homogéneas, ni puede pensarse en algo así como una esencia del subalterno, y son tan  proclives a enunciar los pensamientos de corte nacionalista” (en Zubieta, 2000; 38) 2La ciudad bastión, la ciudad- puerto, la ciudad pionera de las fronteras civilizadoras, pero sobre todo la  ciudad sede administrativa que fue la que fijó la norma de la ciudad barroca, constituyeron la parte  material, visible y sensible del orden colonizador, dentro de las cuales se encuadraba la vida de la  comunidad. Pero dentro de ellas siempre hubo otra ciudad, no menos amurallada ni menos sino más  agresiva y redentorista, que la rigió y la condujo. Es la que creo que debemos llamar la Ciudad Letrada  porque su acción se cumplió en el orden prioritario de los signos y porque su implícita calidad sacerdotal  contribuyó a dotarlos de un aspecto sagrado, liberándolos de cualquier servidumbre con la circunstancia  (Rama, 1998: 32).

3 Guha aborda la definición de «subalterno» como «de rango inferior»: sintagma que, en su sintética  composición, es una excelente muestra de la configuración textual de la desigualdad. Resta, entonces,  delimitar en su planteo el término opuesto dentro de esta relación binaria, lo «superior», como  contraposición que exhibe la condición de posibilidad de lo subalterno en tanto sólo definible con  respecto a un otro (ver ALABARCES y AÑÓN, 2008: 285). Por las condiciones sociales de  heteronormatividad y desigualdad de género, afirmamos que lxs escritorxs trans de nuestro corpus son  subalterxs.

margen del funcionamiento tradicional (y la inclusión de sus propias voces) del sistema literario,  productor natural de límites y exclusiones, por lo menos desde los siglos XIX y XX Aquí las operaciones destacan, bajo las fórmulas de “apropiación” y de “traducción” de esas  “voces” marginales, las imposibilidades de la representación bajo las retóricas que  tradicionalmente maneja el sistema de la “lecto burografía del sistema capitalista” (Rosa)

Spivak señala en ¿Puede hablar el subalterno? la subalternidad del subalterno con respecto  a la palabra como signo legitimado e incluso cuestiona su capacidad de “hablar” en el sentido  de comunicarse fehacientemente con otro, de ser comprendido por el intelectualPara la  autora, el término “representar” en alemán hace una doble alusión a “hablar de” (darstellen) y  “hablar por” (vertreten) en el sentido del retrato y del “agenciamiento” de esa voz sustituida,  dos palabras del alemán que a menudo se confunden acríticamente como una sola:

Bajo la forma de una descripción postmarxista de la escena de poder,

encontramos, entonces, una polémica mucho más antigua: el debate

entre la representación o la retórica como, por un lado, ciencia de los

tropos y, por otro, como persuasión. Re-presentar en el sentido de

darstellen pertenece a la primera constelación (el ejemplo del retrato)

y representar en el sentido de vertreten –como una idea más fuerte de

sustitución- a la segunda (el ejemplo del apoderado) (Spivak, 2011:21)

Spivak señala que su punto de vista consiste en una práctica radical que amerita “acercarse  un poco más a las teorías de la ideología, es decir, hacia las teorías de las formaciones del sujeto  que a nivel micrológico manejen los intereses que cuajan en macrologías, aunque a menudo lo  hagan erráticamente” (Spivak, 2011: 28). Estas teorías no deberían pasar por alto la categoría  de la representación en sus dos sentidos y, por el contrario, “deben tomar nota de cómo la  puesta en escena del mundo en tanto representación –es decir su escena de escritura su  Darstellung– disimula la elección y la necesidad de ‘héroes’, de apoderados paternales y de  agentes de poder- su Vertetrung” (Spivak, 2011: 28).

Para Spivak, el problema de confundir ambos términos yace en la operación de erigirse como “intérprete” de un subalterno cuando en realidad se actúa como su “apoderado”, lo cual podría  conducir a una política “esencialista y utópica” ejercida por un intelectual que desconoce –u  oculta- la funcionalidad de su crítica al sistema capitalista- occidental hegemónico.  Por otro lado, siguiendo sus planteos, el eje principal de nuestro acercamiento al corpus

propuesto ha sido precisamente cuestionar el lugar epistémico de la modernidad occidental que  impulsó el paradigma capitalista desde una lógica multicultural que involucre el contenido  simbólico de estos sujetos “desplazados”, en este caso las trans, por diversos motivos y que los  contemple en sus diferencias bajo la búsqueda de la igualdad social y el reconocimiento de sus  derechos.

Por eso, hemos tenido en cuenta, una serie de discursos literarios de autorxs trans para analizar  una nueva instancia en la producción de estas retóricas de lo subalterno: el caso de las  “autobiografías bárbaras” que marcan los puntos de conflicto entre la voluntad de la escritura  como necesidad de expresión identitaria y su particular ingreso al sistema literario. Para  Beverley, estos textos están destinados a subsistir entre una serie de aporías entre lo que es y  no es “subalterno” en relación a ellos: la renuncia a cierta parte de su subalternidad al asir el  código escrito que naturalmente los segrega y del cual tradicionalmente reniegan, convierten a  ese enunciador en la figura del “intelectual orgánico” del que habla Gramsci que presta denuncia  hacia la comunidad intelectual que lo excluye hablando de y por su comunidad a través de ella,  tratando de asumir algunos de sus códigos y buscando legitimarse en su espacio para reclamar  y fundar nuevos horizontes críticos y maneras del decir 4(V. Beverley, 1992: 15 a 43).

Para Beverley, por lo tanto, la naturaleza del testimonio como discurso estaría marcada por  una serie de aporías: “es y no es “voz”; es y no es una forma auténtica de cultura subalterna;  es y no es “documental”; concuerda y no concuerda con el humanismo ético que manejamos  como nuestra ideología académica propia; afirma y rechaza a la vez la categoría de “sujeto”  como autor o emisor soberano” (Beverley, 1992: 21)

La unidad de estructura en la autobiografía clásica señala la convergencia de los espacios  público y privado en el “yo” burgués que los articula, ya que juntos, ensayo y autobiografía  diseñan el mapa de lo que será la relación entre lo público y el individuo: la puesta en escena de  un vínculo armónico, sin tensión (Dominé, 1999:199).

4 El caso que mejor le sirve de ejemplo a Beverley es el relato de Rigoberta Menchú, quien  cuestiona la cultura letrada porque tradicionalmente suprime o excluye las formas y valores de  la cultura indígena y ataca a buena parte del humanismo progresista de una elite y una  “intelligentzia” (en términos de Rama) que sistemáticamente los aparta a ellos (los indios) de su  acceso. La paradoja de su reclamo es que lo hace usando el mismo código tradicionalmente  asociado a ese pensamiento hegemónico y hasta transformándose en objeto de análisis o  traducción de esos mismos sectores.

Este escenario nos plantearía dos situaciones para el subalterno: una contienda con la cultura  letrada a través del mismo uso “técnico” del código legitimado -sin reconciliación alguna con  dicha elite- o, por el contrario, un “buen recibimiento” de su testimonio (acogido por el  progresismo academicista) de manera que su obra, paradójicamente, vendría a simbolizar su  muerte como subalterno, muchas veces clausurando o neutralizando su denuncia.

Pero si la autoridad del “yo” está sustentada por espacios de legitimación que habilitan la  narración de lo privado en el espacio público, Dominé se plantea ¿de qué manera la  autobiografía del “subalterno”, en este caso la trans, sería un género posible?  Entonces, ¿Cómo incide en los textos de nuestro corpus el complejo meollo identitario que  involucra a las formas testimoniales entre el acceso al código escrito y su rechazo a la cultura  letrada?, ¿Qué enlaza a estas “narraciones marginales” con la tradición literaria argentina?  ¿Cómo se construye la otredad en estos ejemplos en que es el tradicionalmente “otro” el que  enuncia, pero esta vez para un público letrado? Y, por último ¿qué estrategias de legitimidad y  reconocimiento se presentan en los “relatos subalternos” destinados a su lectura de esos  mismos “otros” que producen otredad? Estamos ante una de las encrucijadas centrales de los  estudios subalternos ¿es posible que la literatura como forma de una cultura propiamente  secular y productora de una modernidad que excluye de sus constituciones permita el acceso  real del subalterno a la literatura? Éstos y otros interrogantes guiarán nuestro análisis.

Hacia una revisión de la historia homosexual, lésbico, trans y sus terminologías: 

En las últimas décadas del siglo XX han aparecido investigaciones cada vez más sutiles acerca  de la sexualidad intermasculina e interfemenina. Estos nuevos enfoques se empeñaron en  poner de relieve que la denominación de homosexualidad arrastraba consigo el estigma del  discurso higienista del siglo anterior. Efectivamente, ese discurso había tratado de clasificar  todas las conductas perversas con el propósito de erradicarlas (SALESSI, 1995: 29). Desde la  época victoriana en adelante, la homosexualidad apareció como una marca que se asimilaba a  una enfermedad y que separaba tajantemente a ciertos individuos de la otra categoría sana,  llamada heterosexual. Partiendo de una crítica a Freud, las investigaciones más recientes, en  cambio, volvieron a sostener la bisexualidad connatural a todos los individuos, pero, al mismo  tiempo, pusieron en claro que la categoría victoriana había sido un acto decisivo, por el cual el  homosexual no sólo había sido clasificado, sino inventado (HALPERIN, 1990: 41). Las teorías  recientes sostienen que habría actos homosexuales y no personas, dado que todos los  individuos pueden comportarse homosexualmente; y, de hecho, serían los tabúes sociales los  que limitarían una sexualidad maleable y polimorfa en la vida adulta y obligarían a la escisión  en dos grupos de personas, donde los homosexuales serían la minoría despreciada (GIDDENS,  1992: 146).

Para Amícola, la fijación de la personalidad homosexual ha sido, pues, un acto performativo  del higienismo decimonónico que creó su objeto al encontrarle un nombre. Pero también  como acto que constituye la identidad de aquello que nombra, la fijación del homosexual del

siglo XIX era una imposición de gender que implicaba la complicidad social. Irónicamente, los  higienistas, en su obsesión clasificatoria, produjeron el no buscado efecto de conseguir  amalgamar lo que antes aparecía disperso y sin identidad social (Amícola, 2008: 2)

La fraternidad de los que se sintieron homosexuales a partir del encasillamiento dio como  resultado la formación de la conciencia de una pertenencia entre los miembros de una nueva  comunidad. Luego, roto el pacto de silencio social, se dio la necesidad de lucha por el  reconocimiento de una situación. De ese modo, las teorías del siglo XIX provocaron el efecto  contrario de lo que intentaban. Si los homosexuales se sintieron estigmatizados primero,  fueron dándose cuenta de que formaban una minoría social con características nunca antes  consideradas para definir a las personas.

La palabra gay (con acepciones relacionadas con la vida ligera y libertina en el idioma inglés del  siglo XVIII) se usa, entonces, vinculada a los varones cuyo estilo de vida está asumido a partir  de acercamientos sexuales intermasculinos; el término implicaba, al mismo tiempo, la  liberación de la idea de patologización.

Es importante señalar que hacia 1960-1970 (casi dos siglos después) se ha producido  igualmente un viraje en las ideas y en la literatura acerca de la percepción de las diferencias  sexuales. El viraje del sesentismo, que la investigación de Foucault no alcanzaría a explicar,  provendría, entonces, de la paulatina conjunción de una emancipación femenina con causas  socioeconómicas que acentuaban el dominio tanto de la mujer y como del hombre sobre su  sexualidad. La emancipación de los años 60 significó, así, la liberación de una sujeción basada  previamente en la asociación de la mujer con la esfera de la naturaleza y reproducción; pero  esa naturaleza pasaba ahora a ser dominada por los medios contraconceptivos. (Amícola, sd:  3)

El término queer, como se sabe, ha atravesado un inmenso camino en idioma inglés desde los  significados de “falso”, “torcido”, “extraño” y “raro”. Sabemos, entretanto, que ha sido robado  en las dos últimas décadas por una comunidad (devenida internacional) que quiso usarlo en su  provecho. (Amícola, sd: 1)

El término queer, como se sabe, ha atravesado un inmenso camino en idioma inglés desde los  significados de “falso”, “torcido”, “extraño” y “raro”. Sabemos, entretanto, que ha sido robado  en las dos últimas décadas por una comunidad que quiso usarlo en su provecho. Lo que me  atrae en este asunto no es tanto la deriva de significación de un concepto, en su origen  peyorativo, que llega hasta la envergadura abstracta y así entra en la jerga de las teorías  académicas, y aún más allá, sino el hecho de que su desplazamiento fuera aceptado con tanta

rapidez. Es evidente que esa aceptación habla de la necesidad de un recambio semántico con  respecto a otros términos anteriores en uso. Su campo es ahora más amplio que los anteriores  (caso de “lésbico”, “gay”) y no lleva, claro está, la marca de la mirada patológica de la medicina  del siglo XIX como “homosexual”, pero tampoco la idea de cierta normalización social como lo  presentan sus precedentes inmediatos. (Amícola sd, 2).

Para Butler, las categorías de identidad tienden a ser instrumentos de regímenes  regularizadores, tanto si obran como categorías normalizadoras de estructuras opresoras,  como si sirven de encuentro para una oposición liberadora. Es decir, la categoría «lesbiana» es  tan reguladora como lo es la categoría «heterosexual». Para Butler, cualquier categoría de  identidad controla el erotismo, describe, autoriza y, en mucho menor medida, libera. La teoría  no debería entenderse en el simple sentido de contemplación desinteresada, sino que es  totalmente política. Butler rechaza convertirse en defensora de alguna teoría que legitime y  domestique los estudios sobre homosexualidad/lesbianismo para entrar en el mundo  académico, a través de prácticas elitistas. Parte de la idea foucaultiana de que hablar de  «homosexualidad» es en sí mismo una extensión del discurso homofóbico. Nombrar el  lesbianismo es al mismo tiempo evocar al instrumento de poder, pero también un punto de  resistencia a la opresión. ¿La sexualidad deja de ser sexualidad tras someterla a la absoluta  explicitud?

Butler afirma que los vocablos «lesbiana» y «gay» no brindan ninguna revelación transparente.  Existen por la necesidad de representar a un sector político oprimido. Como paradigma de lo  que exige ser controlado, regulado y clasificado en un espacio de ruptura, confusión y  conflicto. Esta es la finalidad de los discursos médico-jurídicos que han definido a gays y  lesbianas como identidades imposibles, desastres naturales y errores de clasificación. Butler  considera que la naturaleza de la homosexualidad es como un disfraz necesario cuyo objetivo  es «representar»: soy lesbiana de una forma más totalizadora y completa mientras la  representación exista en la forma en que esa naturaleza lesbiana se afirma, se instituye, circula  y se crea. No se trata de una actuación, de un «yo» que interpreta su lesbianismo como un  papel, sino de un juego arraigado en lo psíquico a través de una repetida representación del  «yo» lesbiano.

Para Butler todo lo que somos es una imitación, una sombra de la realidad. La  heterosexualidad forzosa se presenta como lo auténtico, lo verdadero, lo original. «Ser»  lesbiana es una forma de imitación, un nulo esfuerzo por participar en la fantasmática plenitud  de una heterosexualidad naturalizadora. El travestismo no es una imitación de un género  auténtico, sino que es la misma estructura imitativa que asume cualquier género. No hay género «masculino» propio del varón, ni uno «femenino» que pertenece a las mujeres; el

género es consecuencia de un sistema coercitivo que se apropia de los valores culturales de los  sexos. Es un modo de representación y aproximación, razón por la cual el travestismo es la  forma más corriente en que los géneros se teatralizan, se apropian, se usan y se fabrican. La  heterosexualidad debe asumirse como una repetición coercitiva y obligada de los fantasmas  ontológicos «hombre» y «mujer», que exigen ser los fundamentos normativos de lo real. Sin  embargo, el sujeto no elige la actuación del género libremente, sino que tal representación de  la heterosexualidad es obligatoria, bajo amenaza de sufrir castigo y violencia por cruzar las  fronteras del género; aunque la transgresión también provoca encanto y placer. (Citado por  Fernández y Soto, 2009: 2).

Así en esta teatralización del género, narra Camila Sosa Villada en Las Malas: “Pero yo la veo  maquillarse y aprendo. Y cuando me quedo sola, repito su ritual frente al espejo, me pruebo su  ropa, soy un poco la mamá yo también y me deseo, así pintada con las pinturas de mamá, me  deseo como nunca nadie me deseó” (Sosa Villada, 2020: 64)

En el complejo panorama que ofrece el siglo XXI los cuerpos dis-ruptivos y precarios –abyectos,  como diría Butler (2006)– no solo devienen en subjetividades posibles, sino que cuentan.  La Teoría Queer no intenta juzgar a los que discriminan, sino simplemente observarlos,  reconociendo que todo lo que vemos en nuestro entorno es fruto de una percepción  equivocada, donde todo es imitado, representado, actuado. Lo ideal es un mundo sin  distinciones, sin miedo, sin necesidad de defenderse, donde los seres no están separados y se  dedican a darle sentido a sus vidas. Este es el sentido del cyborg que propone la teoría  feminista, en los años 90 la bióloga Dona Haraway. Introdujo el concepto de ciborg, que  confunde los límites entre organismo y máquina, animal y humano, hombre y mujer,  postulando en su lugar identidades parciales y afinidades que oscilan. La proliferación de  cyborgs vuelve obsoleta la categoría de identidad sexual, aludiendo a un “mundo  posgenérico”. (Elizalde, xxx: 76)

Dejar ser a las personas tal y como son es la propuesta de la Teoría Queer. Incluso a los que  tienen un concepto de igualdad equivocado: dejarlos ser y que a su debido tiempo puedan  rectificar como quienes lo han tenido que hacer por pertenecer a un colectivo con una  preferencia sexual distinta o con una condición especial. La diferencia los ha impulsado a  poner el énfasis en sí mismos como estrategia de sobrevivencia. (Citado por Fernández y Soto,  2009: 3).

La figura trans en la Literatura Argentina

En el siglo XX, la figura del travestido empieza como un ingenio literario: la  transfiguración de César Tiempo en una mujer, Clara Beter en su publicación de Versos  de una… Desde los emblemáticxs trans de Arlt en el Juguete Rabioso, pasando por  Cortázar, en Cronopios y Famas y en Puig, El Beso de la Mujer Araña, (por citar sólo  los más relevantes) lxs travestis se ha visto representados en la literatura por escritores  no trans. La representación de una minoría sexual, encontró la voz en Perlongher5,  homosexual, y su poesía, pero aún faltaba la voz de lxs travestis.

Recién los últimos años en Argentina asistimos a la emergencia de subjetividades que  asumen sus cuerpos como territorios políticos para expresar una disconformidad en  torno a las heteronormativas y el patriarcado. Encuentran como contexto inicial la  publicación en 2007 de El Teje, primer periódico travesti latinoamericano, dirigido por  Marlene Wayar. Otro momento inaugural de la escritura travesti puede ubicarse en la  publicación del libro de relatos y crónicas de Naty Menstrual, Continuadísimo (2008).  Editado por Eterna Cadencia, implica la entrada al campo literario de una escritura  travesti en una editorial que cuenta con un capital simbólico establecido en el mundo de  la literatura porteña (V. Farneda, 2020: 425).

La noción de camp implicará no solo otro de los elementos constitutivos de las  manifestaciones sociales y culturales de fin de siglo XX, en el que se destaca el borramiento de  las fronteras culturales y el cuestionamiento de los binarismos; sino que también devendrá en  otra de las categorías centrales de la lectura propuesta: aquella que inaugura la visibilidad. Es  la categoría que Amícola considera determinante en tanto la vincula con la cultura queer y en  tanto expresa la visibilidad de esa cultura. Todos los rasgos del camp son leídos desde las

5Fue Perlongher, quien en 1986 establece que El beso de la mujer araña vincula la resistencia  política con la transgresión sexual, a pesar de que la persecución en Argentina a los  homosexuales estaba oculta en la generalidad del genocidio. Instala de esta manera al discurso  marginal como un espacio de reivindicación y resistencia, preanunciando los planteos queer.

La categoría de gender se plantea como “un mecanismo social de regulación” que también  funciona como principio estructurante de la trama textual y de su operación crítica. Esta  categoría es en definitiva reterritorializada en tanto evidencia la “despatologización de la  homosexualidad en la década de los noventa” (Amícola, 2000, p. 85).

“imposiciones del gender”; esto es, del camp como desbaratamiento satírico de la seriedad  falocéntrica. Más aún, “el camp, nacido al calor de una discriminación, pone de manifiesto,  finalmente, la capacidad de los homosexuales para leer los signos ocultos de las  discursividades sociales” (Amícola, 2000, p. 87). Lo interesante de la operación crítica de  Amícola es la manera en que incorpora el camp, como una categoría estética que permite  analizar los fenómenos artístico-literarios de la posvanguardia que asumen una  perspectiva queer, ya sea a partir del sutil empleo de la parodia o resignificando la estética  kitsch. De esta manera, lo camp funciona como categoría de análisis “que atravesará el  discurso literario de muchas literaturas, refuncionalizando pactos de lectura” (Amícola, 2000,  p. 58).

Dos autores de nuestro corpus son o fueron prostitutas: Bruno Julián y Camila Sosa Villada lo  que significa una doble alteridad, legal y genérica. Eso nos permite incorporarlos en los  “escritores del hambre” a los cuales Castelnuovo refería, recordando que no es lo mimo  escribir con una hemorragia interna, que alrededor de lo que significa semejante hemorragia  sentado en un cómo sillón señorial.

En nuestra lectura de los textos que seleccionamosdecimos que la operación de lectura que  se proponen los relatos trans en una “verdadera revolución del travesti, a través del deseo”  (Camila Sosa Villada), lo que entendemos, siguiendo a Freud, es la fagocitación del lector y su  proyección en los relatos para acercarse a la identidad trans, gesto subversivo de la comunidad  trans a través del deseo de la escritura sobre el cuerpo y el cuerpo del deseo en la escritura. Podríamos entender esta operación de lectura sugerida por las trans, como “proyección”.  Cuando decimos “proyección” entendemos, en términos psicoanalíticos, la operación por  medio de la cual el sujeto expulsa de sí y localiza en el otro (persona o cosa) cualidades,  sentimientos, deseos, incluso “objetos”, que no reconoce o rechaza en sí mismo ya que -según  Freud- el organismo se halla sometido a dos tipos de excitaciones generadoras de placer, unas  de las que puede huir y protegerse y otras de las que no, la proyección aparece entonces como  el medio de defensa originaria frente a las excitaciones internas que por su intensidad se  convierten en excesivamente displacenteras: el sujeto las proyecta en el exterior lo que les  permite huir (Laplanche y Pontalis, 1993: 306).

Lo que se le propone al lector, prefigurado como operación discursiva subyacente, es la  búsqueda de la liberación del contenido reprimido, o rechazado. La obra en sí ocupa el lugar de  ese desplazamiento y la historia ficcional, centrada en la vida marginal y en los comportamientos  del subalterno, que permite experimentar esa evasión del entorno cotidiano sin la amenaza de

los peligros reales6.

Para Deleuze, el placer es la afección de una persona o de un sujeto, el único medio que tiene  una persona para “encontrarse a sí misma” en el proceso del deseo que la desborda, los  placeres, incluso los más artificiales son reterritorializaciones (Deleueze, 1985: 261).

Sin embargo, los textos abordan una relación de placer-dolor frente al sexo.

Otra hipótesis que orienta nuestra idea, es que el cuerpo de la escritura trans está  fragmentado: la recurrencia permanente a lo autobiográfico rodea todos los géneros literarios,  cual si fuese diarios íntimos que buscan reflejar la búsqueda de la propia identidad a través de  la escritura como signo legitimado y de legitimación de la identidad. Por eso decimos que son  escrituras fragmentadas de cuerpos fragmentados. Es imposible separar la ficción de la  realidad, las dos líneas se entrecruzan y se difuminan entre sí. Nos preguntamos, ¿qué es real?,  ¿qué es ficción?7

Para XXX las travestis y trans ponen en jaque las nociones cristalizadas de lo que implica ser,  tener y hacerse un cuerpo y un nombre. El campo de las artes y la literatura no saldrá indemne  de estas mutaciones culturales, y los “géneros en disputa” serán mucho más que las  identidades sexuales.

6 Marcuse critica la tesis de Freud en El Malestar en la Cultura, para quien la civilización exige la  sublimación de Eros en aras de una racionalidad” que constriñe las tendencias instintivas del hombre  para justificar su supremacía ante la naturaleza. En cambio, Marcuse señala a Eros como el verdadero  constructor de la cultura y de las fuerzas vitales de la sociedad que, al ser debilitado, reprimido y  censurado por la Civilización desata los impulsos destructivos que la amenazan bajo la forma de  pulsiones de muerte (V. Marcuse, 2010: 15 a 24). La eficacia de la “castración simbólica” del hombre  moderno como efecto de la sobre-represión del complejo de Edipo, se halla –para Marcuse-en la  reducción de cualquier intento por desafiar al régimen y subvertir el orden impuesto, soslayando, así, la  violencia inherente al caos social que ha provocado en aras de una supuesta “legitimidad” del  padre/amo. Civilización y Eros se separan para garantizar la eficacia del control social, ocultando así los  síntomas de la disconformidad de gran parte de la población:

Detrás del principio de la realidad yace el hecho fundamental del ananké o escasez que significa que la  lucha por la existencia se desarrolla en un mundo demasiado pobre para la satisfacción de las  necesidades humanas sin una constante restricción, renuncia o retardo (…) y puesto que los impulsos  instintivos básicos luchan porque prevalezca el placer y no haya dolor, el principio de placer es  incompatible con la realidad y los instintos tienen que sobrellevar una regimentación represiva.  (Marcuse, 2010:45-46).

Camila Sosa Villada refelja esta ambigüedad en una entrevista: “Las malas” está basada en  cosas que yo vi, en cosas que yo escuche, cuando fui más joven y llegue a Córdoba, pero luego,  hacer una autobiografía sería hacer una mentira, ¿sabes? En todo caso “Las malas” es una  mentira, una traición a la memoria, yo creo que la mejor manera de honrarla es  traicionándola, yo por supuesto que sí, tengo ese conocimiento, es mío. Yo decidí hacer con  eso otra cosa que no fuera solo alimentar el rencor, pero yo no puedo estar constatando cada  cosa dicha o escrita como un dato histórico, es apenas una ficción.

Por otro lado, sostenemos que lxs escritores trans, utilizan como estrategia de legitimación  social la escritura como prácticas de sí. Camila Sosa Villada, dice en La Malas, al final del libro  “Nosotras, las olvidadas, ya no tenemos nombre. Es como si nunca hubiéramos estado ahí”  (Sosa Villada, 2019: 220). La escritura es lo que da nombre a lo innominable, lo que está roto,  fragmentado, ¿cómo nombrar lo innominable?: “ A las travestis no nos nombra nadie, salvo  nosotras. El resto de la gente ignora nuestros nombres, usa el mismo para todas: putos.  Somos los manija, los sobabultos, los chupavergas, los bombacha con olor a huevo, los  travesaños, los trabucos, los calefones, los Osvaldo, cuando mucho, los Raúles, cuando menos,  los sidosos, los enfermos; eso somos” (Sosa Villada, 2020: 79)

Y ejemplificamos con la obra de Leo Azul:” “me desespera el vacío/ me acecha hasta en sueños  de muerte/ que voy atravesando/cuando siento que no queda espacio prístino / (nada a lo que  volver) / pero hay algo de esta magia que persiste/ y resiste a ser explicada (…) todo lo está  roto/permanece roto” (Azul, 2020: 76). En la obra de este escritor se percibe la ausencia de  mayúsculas en todos sus poemas: Desde el punto de vista psicológico, la letra mayúscula  simboliza el Yo de la persona. Representa la percepción que se tiene de sí mismo, el nivel de  aspiraciones y el nivel de auto-valoración. Las minúsculas que las acompañan, simbolizan a los  “otros” y al entorno.

Las pulsiones de vida y de muerte en Gemma Ríos legitiman su escritura: “no hablen si sus  cuerpos no sienten/ están cómodos resbalándose en su sofá fálico/ están pensando con  sinusitis en su frente” (Ríos, 2020:22). También la escritura a modo de reconocimiento: “Este  iba a ser un escrito a modo de reconocimiento/ exigir que me reconozcan otras/ palabra  extraña/ feminidad” (Ríos, 2020: 34); “ Estamos ahí para ser escritas, para ser eternas” (Sosa  Villada, 2020: 118).

La escritura fragmentada del cuerpo fragmentado se percibe contundentemente en poema  en palabras de Constanza Gigante: Ayer rompí el acuerdo./ Tiré los viejos signos que  aceptábamos como/

Bienvenida.

Se los llevó la corriente (Gigante, 2018: 17)

 

Para reafirmar nuestra hipótesis de lectura tomamos la crítica de Ana Tissera sobre la obra de  Tununa Mercado, en Estado de Memoria, “Se asume la primera persona, se desnuda la  intimidad, se descarna y escarba hacia la medida de la palabra yo. Un yo que no se encuentra  en la insistencia de su forma preliminar sino en los círculos metonímicos que lo dibujan. Un yo  dispersado en fragmentos de posibles alteridades. Un yo que expone sus carencias ante el otro

(…) en todo el ejercicio de la palabra se dirige a reconocerse a sí misma y ante el mundo”  (Tissera, 2001: 32)

Para Farneda “Estas prácticas de afirmación de una singularidad, al realizarse producen un  territorio existencial, un modo de vida. No ocurre tanto que se constituyan en un nuevo  espacio de visibilidad de la diversidad, sino más bien que producen nuevas formas de lo visible  y lo enunciable. No “representan” una diferencia (sexual o genérica, racial o cultural) que ya  estaba ahí, que se encontraba reprimida o silenciada, sino que inventan los cruces, los cuerpos  y los territorios existenciales en el mismo acto de expresarse” (Farneda, 2020: 351) Así el “yo” autobiográfico del corpus seleccionado está fragmentado.

La palabra escrita como representación del cuerpo fragmentado es el hilo que recorre nuestro  corpus. Para Carla Isabel, autora de El Movimiento no es lo mío, “Escribo para encontrar la  letra que se inserta en los huecos del cuerpo, aunque sea un hallazgo imposible. Escribo  porque para mí la poesía es eso y yo no puedo vivir sin ella” (Isabel, 2019: 41). Para Constanza  Gigante el des-centrmiento del sujeto se resume en este poema, mínimo: “ya no me habito” La actividad simbólica, explica Eco, no sirve para nombrar un mundo conocido sino para  producir las propias condiciones de cognoscibilidad de lo que se nombra. La secuencia  simbólica busca entonces el apoyo de los significados indirectos, presume analogías entre  simbolizadores y simbolizados, pero no permite que el reconocimiento del vínculo anule la  vaguedad del significado, su contenido nebuloso (Eco, xxx: 230).

Karito Ballesteros escribe en su poema “el cuerpo como un tronco/ se seca con el frío/ y  busca/ quebrarse cuando se vacía, /El cuerpo como un tronco/ que ya ha muerto/ comienza a  romperse/ desde afuera/ un rayo que atraviesa/ un cuerpo ya fundido/ lo rompe para  volverlo/ un nuevo espacio. /Un vacío. Y llega ella/ a invitar otras semillas/ que hagan un  brote/ que sea capaz. / De albergar otra vida “(Ballesteros, 2020: 15) y para Constanza  Gigante: “cuando pasa/ siempre rompo algo/. Un pequeño gesto/ íntimo/. Hay lago de  materialidad que necesito. /Algo de la ruptura/ de lo irremediable/ que tengo que palpar:  hacer acto. El acto de tu desaparición (Gigante, 2018: 56).

La escritura fragmentada, a su vez, guarda su antecedente en el aporte crítico de Elena  Causante Fernández. Para ella: como la autobiografía, el diario íntimo combina en principio las  funciones existencial y gnoseológica, si bien esta última está menos acentuada en la medida en  que la escritura cotidiana va más dirigida al presente o al pasado inmediato que al tiempo de la  infancia; es decir, el diarista tiende a averiguar quién es examinándose desde su actualidad, sin  preguntarse necesariamente quién fue en otro tiempo. Con todo, en el diario hay dos  funciones que se imponen claramente a las demás y que tienen que ver con la escritura

fragmentada y autodestinada que es propia del género. La primera de ellas es la  psicoterapéutica, que podemos considerar específica en la medida en que ningún otro género  es susceptible de alcanzar un nivel similar de fuerza liberadora. La segunda es la lúdica, pues la  escritura cotidiana es vivida casi siempre como un remedio a la soledad, y no en vano son los  diaristas quienes más a menudo se sirven de la metáfora del «confidente».

Según Arfuch, la multiplicidad de ocurrencias y variantes en géneros y escrituras en las últimas  décadas traducen un interés sostenido y renovado por los infinitos matices de la narrativa  vivencial. Arfuch encuentra las razones de la notable expansión de lo biográfico, más allá de  estrategias de mercado o proliferación de formas escriturarias, en una necesidad de expresar  una “tonalidad particular de la subjetividad contemporánea” (2002: 17). Esto, afirma, “lleva a  recomenzar el relato de una vida minucioso, fragmentario, caótico, no importa el modo, ante  el propio desdoblamiento especular: el relato de todos. Pasar en limpio la propia historia que  nunca se termina de contar” (Arfuch, 2002: 1). Así, para Arfuch, lo autobiográfico es  frgmentario, tal como se percibe en los textos del corpus. Además, para ella:

“ el yo narrativo no es necesariamente autobiográfico- aunque se presente como tal- y el yo  autobiográfico no tiene patente de inequívoca unicidad por más que intente- y crea- contar  siempre la misma historia : la iterabilidad derridiana pone en evidencia esa paradoja de ser el  mismo y otro cada vez, en la deriva del lenguaje y la temporalidad, en el deslizamiento del  lenguaje y lo ingobernable de su apropiación en su lectura” (Arfuch, 2002: 82)

Ella afirma que las escrituras del yo se caracterizan por una presencia dominante de algunas de  las funciones más relevantes de la escritura en general, entre ellas, la función gnoseológica,  testimonial o psicoterapéutica. Por otra parte, el régimen presencial de cada una de las  funciones repertoriadas no puede definirse en términos absolutos, sino que es relativo a los  diferentes géneros de las escrituras del yo: autobiografía, memorias, diario íntimo, etc.

El canon literario entendido como “una lista de obras consideradas valiosas y dignas por ello  de ser estudiadas y comentadas” (Sullá, 1998 p.11) y lo que se procura es que estas  producciones no solo sean vendidas, si no que perduren en la memoria de la nación, que sean  consideradas dignas de ser recordadas y parte de una identidad nacional que actualmente es  masculina, blanca y heterosexual.

¿Se puede pensar en una patria trans? Camila Sosa Villada dice en Las Malas “Nuestro cuerpo  es nuestra patria”. 

El por qué, ella lo explica en una entrevista: Porque es el único territorio en el que somos  soberanases el único territorio en el que nos sentimos es dentro de nosotras mismas, la  Carmen Marcial decía algo muy bonito, estamos obligadas al exilio, nos exilian de nuestras  familias y terminamos viviendo dentro de nosotras mismas. Esa frase la pusieron en la faja de  la edición francesa. A mí me parece muy bonita la frase, es el único territorio en el que  estamos a salvo y ni siquiera”.

La obra de Camila Sosa Villada, Las Malas, se insertó en el campo comercial del libro y también  en la discusión y la reflexión de los circuitos académicos, ¿pero puede ser pensada junto a  otros como texto fundacional de las currículas de las universidades y, luego, los colegios? En  los objetos de análisis no está en discusión la existencia de un canon ni la caracterización del  mismo: hay una constatación de su existencia y de las lógicas patriarcales a las que responde,  que es lo que se cuestiona.

Entonces, ¿es posible pensar en un canon alternativo? La respuesta nos la da Camila Sosa  Villada en una entrevista con respecto a La novia de Sandro “pienso que es un libro difícil de  ubicar en un determinado tipo de escritura, porque es un ensayo, pero también no lo es y a la  vez es ficción (…) yo tomé conciencia de que era una escritora trans con este libro, que había  algo de la literatura de lo que yo podía decir en tanto escritora trans. (…) y por eso tal vez digo:  estas son/somos las transescritoras. Estamos escribiendo de una manera nueva, de una  manera que no se esperaban, usando por primera vez la voz, formando un movimiento si se  quiere, que no tiene por qué llamarse transescritoras ni mucho menos. Soy parte de ello sea  como sea que se llame (León, 2018).

La aparición de ¡Escándalo! Travesti Librera es un emprendimiento de Vir, amante de los  libros, que decidió apostar a la la compilación de libros escritos por la comunidad LGBQT.  Constanza Gigante, Karito Ballesteros, Leo Azul, Clara Inés, Bruno Julián, Gemma Ríos, Carla  Isabel, lxs atorxs de nuestro corpus, han publicado en esta editorial. Hay una necesidad de que  el colectivo LGBQT permanezca unido, un canon alternativo., que denominaremos un canon  transliterario.

Por otro lado, una nueva hipótesis de lectura es que en la novela Las Malas es una reflexión  satírica, ejemplo del camp según Amícola, que desbarata la configuración falocéntrica y la  heteronormatividad del discurso religioso católico ya que, interpretamos, la virgen María, es  reemplazada por la figura de otra María, esta vez la prostituta sordomuda (que tuvo un hijo sin  que fuera producto del sexo, como la virgen) y El Brillo de Tus Ojos (el bebé encontrado en el

parque) es Jesús, las Reinas Magas son Camila y las demás prostitutas del Parque. Es una  cosmovisión fundante de la legitimidad del discurso trans a través del realismo mágico en  personajes como la prostituta que se vuelve pájaro, la lobizna y la tía Encarna de 178 años.

Otra hipótesis de lectura que manejamos es que la violencia que corroe los cuerpos de la  sociedad estigmatizadora y homofóbica, de las fuerzas policiales, en todos los textos, genera  un nuevo relato de la dictadura, esta vez, la dictadura sobre los cuerpos trxns, y su incapacidad  de nominarse halla un correlato en el testimonio de los hijos de los desaparecidos que se  preguntaban por su identidad: “Así se inicia el éxodo de las travestis. Allá vamos, expulsadas  del paraíso, como víctimas de un bombardeo. Somos refugiadas, interpretamos la ciudad, de  manera diferente a los demás, tenemos que buscarnos otra tierra prometida donde poder  trabajar, ejercer nuestros encantos. El parque queda para los deportistas, las familias, las  escuelas de arte y la nueva comisaría que dice combatir el narcotráfico con sus camionetas y  sirenas” (Camila Sosa Villada, 2020: 168).

En particular toda esta violencia estaba encarnada en la Tía Encarna:

“La Tía Encarna tenía ciento sesenta y ocho años. La Tía Encarna tenía cortaduras de todo tipo,  hechas por ella misma en la cárcel (porque siempre es mejor estar en la enfermería que en  corazón de la violencia y también fruto de peleas callejeras, clientes miserables y ataques  sorpresivos. Incluso tenía una cicatriz en la mejilla izquierda que le daba un aire ruin y  misterioso. Sus tetas y sus caderas cargaban unos moretones eternos, a causa de las palizas  recibidas cuando estaba en tiempo de los milicos (ella juraba que en la dictadura había  conocido la maldad del hombre cara a cara (…) El cuerpo de ella era la continuación de la  guerra” (Sosa Villada, 2020: 28). En los textos del corpus hay una poetización del dolor que  podríamos representar, en palabras de Camila Sosa Villada, así: “las pocas veces que asoma de  verdad el dolor de un travesti, es como un hechizo, somete al espectador en un estado de  lisergia triste, de pena fosforescente” (Sosa Villada, 2020: 186). Y se percibe en el siguiente  pasaje de Las Malas “Hay cada vez más desapariciones. Hay un monstruo ahí afuera, un  monstruo que se alimenta de travestis.” (Sosa Villada, 2020: 214).

Para Elizalde, a comienzos del siglo XXI, ya no se trata de oponer la escritura femenina y gay a  una escritura masculina, porque eso sería encasillarlas en estereotipos; la cuestión está en  rastrear aquellos aspectos de los textos que desafían o revierten los preceptos de la cultura  androcéntrica y patriarcal. Esto es lo que Josefina Ludmer denominó las tretas del débil en su  análisis de la famosa respuesta de Sor Juana Inés de la Cruz:

“desde la carta y la autobiografía. Juana erige una polémica erudita. Ahora se entiende que  estos géneros menos (cartas, autobiografías, diarios) escrituras límite entre lo literario y lo no  literario, llamados también géneros de la realidad, sean un campo preferido de la literatura  femenina. Allí se exhibe un dato fundamental: que los espacios regionales que la cultura  dominante ha extraído de lo cotidiano y personal y ha constituido como reinos separados  (política, ciencia, filosofía) se constituyen en la mujer a partir precisamente de lo considerado  personal y son indisociables de él. Y si lo personal, privado y cotidiano se incluyen como punto  de partida y perspectiva de los otros discursos y prácticas, desaparecen como personal,  privado y cotidiano: ése es uno de los resultados posibles de las tretas del débil” (Ludmer,  1985: 54).

Podemos enlazar en la Historia de la Literatura Argentina, estos textos con los discursos  testimoniales de los sobrevivientes de la última Dictadura Militar, en tanto representan  mediante la escritura como signo, el surco de una herida abierta que utiliza como vehículo a la  literatura para darse a conocer. Para Arfuch, las “memorias traumáticas” se caracterizan por:

“ En primer lugar, la idea de un descentramiento del sujeto respecto del lenguaje, a que no  domina como un hacedor, sino que adviene a él , ocupa un lugar de enunciación habitado por  palabras ajenas (…) un sujeto también descentrado respecto de su inconsciente que aparece  como un puro antagonismo, como auto-obstáculo, límite interno que le impide realizar su  identidad plena y donde el proceso de subjetivación – del cual las narrativas son parte  esencial- no será sino el intento, siempre renovado y fracasado de “olvidar” ese trauma, ese  vacío constitutivo” (Arfuch, 2002: 74-75).

Así podemos concluir como hipótesis final que los textos performativizan operaciones políticas  a traves del “yo líric@” que parten desde la poetización de la intimidad para cuestionar el lugar  de la heteronormatividad, el patriarcado y las operaciones de “pánico sexual”, esbozadas por  prácticas discursivas de la sociedad.

Bibliografía: 

Bibliografía:

Corpus8

AZUL, LEO. Escribo en lágrimas lo que ya no me vence. 2021. Edición del autor.  Cba.

BALLESTEROS, KARITO. Al fondo del agua. 2021. El Brote Editora. Cba. GIGANTE, Constanza.2020. Nunca salí de casa. Lago Editora. Cba. GIGANTE, Constanza.2018. Los perros del insomnio. Lago Editora. Cba. CORREA, Catalina, 2020. No hacemos más muñecas. El Brote Editora. Cba. INÉS, CLARA.2019. Paréntesis. Elemento Disruptivo Editorial. Cba. ISABEL, CARLA. 2019. El movimiento no es lo mío. El Brote Editorial. Cba. JULIÁN, Bruno. 2020. F-32 en Piscis. Edición del autor Cba.

RÍOS, Gemma.2020. El veneno de estas guachitas. Editorial Mutanta. Cba. SOSA VILLADA. 2019. Las Malas. 2019. Tusquets Ediciones. Cba. SOSA VILLADA. 2015. La novia de Sandro. 2020. Tusquets Editores. Bs. As.  SOSA VILLLADA. 2018: El Viaje Inútil.

SOSA VILLADA. 2019. Tesis sobre una domesticación

Referencias críticas: 

ARFUCH, Leonor. 2019. El espacio biográfico, Dilemas de la subjetividad  Contemporánea. Fondo de Cultura Económica.

FARNEDA, Pablo.2020. “Escrituras travestis-trans, ¿cómo hacerse un cuerpo propio?  En Historia Femenina de la Literatura Latinoamericana.

GIDDENS, Anthony (1992), The Transformation of Intimacy. Sexuality, Love and  Eroticism in Modern Societies, Stanford, Stanford University Press.

HALPERIN, David M. (1990), One Hundred Years of Homosexuality and Other Essays  on Greek Love, N. York/Londres, Routledg

LEÓN, Gonzalo, (2018), “Camila Sosa Villada: ‘Tomé Conciencia de que era una  escritora trans con este libro’”, recuperado 24 de noviembre de 2020,  http://edicionesdocumenta.com.ar/2018/10/camila-sosa-villada-tome-conciencia deque-era-una-escritora-trans-con-este-libro/

8 El corpus será ampliado durante el desarrollo del trabajo.

AMÍCOLA, José ROBERTO BOLAÑO O LOS SINSABORES DE LA RAZÓN QUEER  CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES EN GÉNERO (CINIG)- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA ARGENTINA

Amícola, José El Mozo Donoso. Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

ELIZALDE, Silvina (2014). Género y sexualidades en la trama del saber: Revisiones y  Propuestas De Centros y Periferias en la literatura de Córdoba.

TISSERA, Ana. “La memoria del sur en Estado de Memoria” en REATI-PINO  (Compiladores). 2001

Related Post