Learn Spanish 1 on 1
with a professional
tutor online.
Get a private online Spanish
tutor. Great for individuals,
businesses, and children.
All tutors speak Spanish natively
Lessons from beginner to advanced
DHEDUCACION.COM is a well-known, cutting-edge modern online language school, which offers live Spanish lessons. It helps students from all corners of the world to attain their dream of speaking a second or third language fluently. The lessons are in operation 24 hours a day, seven days a week. Each lesson is conducted by a native Spanish teacher. Students are given inspiring learning material for both during class and their self-study, and their Spanish teacher is available to motivate students and encourage progress.
For more information: infodh@gmail.com,
Skype: desarrollo.humano.consultures
Whatsapp: 00543512076866
Telegram: @dheducacion (DHEDUCACION.COM)
Facebook: Desarrollo Humano Consultor or DH Educación
Las relaciones sociales son cada día más cambiantes y complejas, repercutiendo los cambios y la velocidad a la que estos se suceden en el interior de las organizaciones modernas, tanto públicas como privadas.
Las redes sociales y los nuevos Sistemas de Gestión del Desempeño han generado un cambio en la forma de trabajo dentro de las sociedades priorizado la ejecución de tareas por sobre los organigramas habituales, exigiendo flexibilidad en el desempeño de funciones adquisición de competencias nuevas ante cada nuevo desafío.
Los mandos medios como polea de transmisión entre los puestos directivos y el personal de base son claves para la ejecución final de las actividades planeadas, y su falla o la falla en la transmisión de comunicación entre las partes de esta red puede ser letal a la hora de cumplimentar actividades propuestas.
Objetivos:
-Evaluar percepción de MisióN, Visión y Valores que tiene la organización de la cual los mandos medios son parte fundamental.
-Trasmitir conocimientos sobre la importancia que adquiere cada uno de ellos en su función y para el normal desempeño de la organización.
-Abordar aspectos prácticos sobre conocimientos y experiencia que traen los capacitandos.
-Adquirir competencias requeridas para un ejercicio de la función tales como: liderazgo, trabajo en equipo, negociación, orientación a resultados, toma de decisiones, conducción de personas, buen manejo de las relaciones interpersonales, iniciativa, comunicación eficaz, capacidad de planificación y organización, desarrollo y autodesarrollo del talento, y por último calidad y mejora continua.
-Elaborar un Diagnóstico de las dificultades encontradas y las necesidades de la organización de cara al futuro.
Contenidos:
El curso se dictará en 30 clases de cuatro horas cada una con las modalidades de Módulo y Taller, articulando en cada encuentro conceptos teóricos con actividades prácticas favorecidas y enriquecidas siempre por la experiencia y necesidades de los capacitados en su ámbito laboral.
Etapa diagnóstica, análisis de experiencias y casos. Evaluación de percepciones y expectativas de los capacitados respecto de la necesidad del curso y de su rol en la organización. Taller sobre percepción y conceptos de redes sociales y comunicación (y ruidos en la comunicación).
Percepción de clima laboral. Análisis de clima laboral en cada área que traen los capacitados y sus respectivas percepciones sobre como resolver cada tarea. Conceptos básicos de procesos, análisis de procesos. Tipos de actividades involucradas en los procesos.
Cambio Organizacional. Diagnostico y necesidad de Cambio Organizacional. Costo del cambio a nivel grupal e individual. Sistemas, redes e información: el Poder como meta y como herramienta.
El tablero de comando: generadores de ventas y utilidades. Indicadores. Todo en uno: el tablero de comando y las relaciones causa-efecto. Cómo alinear recursos y personas: los procesos de gestión. Formular expectativas para cada área clave: a dónde quiero llegar. Análisis de situación y diagnóstico: dónde y cómo estoy ahora. Mis objetivos: objetivos SMART para los generadores. Cómo los voy a lograr: acciones concretas a implementar.
El rol del Mando Medio. Las demandas del liderazgo de personas. Ejercicio de la autoridad.
Exigencias y expectativas de la posición. Cultura organizacional. El cambio y sus resistencias. Gerenciamiento del desempeño. Matriz de potencial. Planes de desarrollo individual y gestión de carrera.
Concepto y definición de proyecto. Ciclo de vida de un proyecto. Criterios de evaluación de proyectos. Definición de alcance, tiempos, recursos, costos, riesgos y calidad. Presentación de proyectos. Herramientas para su planificación y gestión. Seguimiento y control de proyectos.
Visión de objetivos organizacionales desde diferentes estratos. Análisis de Estructura, Cultura, Tecnología, Contexto, etc. Presentación de casos. Elaboración de un diagnóstico situacional y organizacional. Detección de ruidos en la comunicación.
Liderazgo de grupos. Trabajo en equipos y sus dificultades para llevar adelante la tarea. Percepciones sobre modos de ejecutar consignas. Motivación e interdependecia como forma de generar empatía y fortalecer liderazgos.
Conflictos: tipos de conflictos. Niveles de conflictos. Conflictos funcionales y disfuncionales.
Etapas del conflicto. Enfoques directos e indirectos para el manejo de conflictos.
Negociación: Negociación e implicaciones. Modelo de negociación. Trampas comunes de la negociación. El rol de un tercer participante en la negociación. Guía práctica para una negociación exitosa. Competencias y tácticas de los negociadores exitosos
Trabajo por objetivos. Sistemas de trabajo por Objetivos, Tablero de Comandos y objetivos grupales e individuales. Talleres motivacionales.
Sistemas de Gestión del desempeño: desde la detección de las falencias a la concreción de objetivos medibles a nivel individual, grupal y organizacional. Estructura de puestos. Análisis de competencias y funciones de cada cargo para una mejor distribución de las tareas.
Análisis organizacional desde una perspectiva de redes sociales. Circulación de la
Información. Información como Poder Hacer. Detección de puntos nodales en la red. Resolución de conflictos. Proposición de metas y Trabajo en equipo.
Cabe destacar que este curso ya fue brindado para distintas comunas y municipios de la Provincia de Córdoba (Argentina), con el apoyo del Gobierno provincial y las gestiones locales durante los años 2018 y 2019.
Por consultas e incripciones, escriba a infodh@gmail.com, por Whatsapp al 0054 9 3512076866 o complete el siguiente formulario:
Intertron Education inicia este lunes el curso de Selección y Desarrollo de Perfiles IT, destinado a reclutadores de firmas cordobesas y de otras localidades que quieran realizar esta capacitación por vía remota.
Desde el año 2005, con la llegada de los “grandes” jugadores como lo fueron Intel y EDS (esta última hoy parte de Hewlett Packard), el mercado de reclutamiento y selección de recursos IT se vio desbordado de una demanda que superó y supera hasta hoy la oferta de recursos disponibles.
Córdoba se transformó en un punto referencial en el contexto del desarrollo de soluciones IT, con los grandes jugadores que ya estaban (Motorola, Prominente, etc.), más los recién llegados y las empresas locales agrupándose en el Cluster Córdoba Technology para defender sus intereses.
En ese contexto el desarrollo de perfiles, reclutamiento, selección y posterior desarrollo de los Perfiles IT se transformó en un desafío para los encargados del personal en las distintas empresas, llevando el área a una competencia a menudo feroz por conseguir y luego retener a estas personas tan valiosas dentro de cada organización.
Es por eso que la empresa Intertron, partner y referente de capacitacion de Microsoft y SAP a nivel local e internacional, llevara a cabo desde este lunes un curso de Selección y Desarrollo de Perfiles IT, cuyos ejes temáticos y <strong> enlace de inscripción < / strong> compartimos a continuación:
Por consultas:
Correo: infodh@gmail.com o infodhconsultora.com
Whatsapp: 3512076866
El curso estará a cargo del docente Profesor Licenciado Lucas Di Marco, con experiencia desde aquel 2005 a la actualidad en el rubro.
Este curso descubrirá qué es la agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas. En una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, el MOOC propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.
Unidades
Educación a Distancia (PROCADIS)
Enfoque: Educativo
Fecha: de jueves, 10 enero, 2019 – 09:30 hasta jueves, 28 febrero, 2019 – 23:00
Nombre del lugar: Modalidad virtual – Plataforma virtual PROCADIS
Teléfono: 011-4-339-0575
Correo electrónico: moocagoecologia@inta.gob.ar
Enlace del evento: https://inta.gob.ar/noticias/abierta-la-inscripcion-mooc-agroecologia
El INTA es Organizador
Destinado a: Empresas, Estudiantes, Familias, Municipios, Organizaciones, Productores, Profesionales, Público general, Terciarios, Universitarios
¿Qué significa MOOC?
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos)
¿Qué conocimientos previos se necesitan? No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público.
Inicio del curso: 08 de Febrero
Duración:El MOOC tendrá una duración de 6 semanas y está conformado por 5 unidades que se habilitarán progresivamente.
Destinatarios:
Profesionales que desean adquirir nuevas habilidades, a partir de un sistema de contenidos flexibles basados en los últimos avances en investigación y desarrollo.
Estudiantes que quieran formarse, desde bases científicas hasta implementaciones operativas.
Interesados en descubrir el mundo de la agroecología y entusiastas que desean compartir sus conocimientos y aprender de otros, a partir de un dispositivo de intercambio único con una amplia variedad de estudiantes.
Público en general.
Modalidad: Virtual
Contenidos:
Unidad 1: El surgimiento de la agroecología.
o Los impactos ambientales de la modernización agrícola
o Impactos socioeconómicos de la modernización agrícola
o Impactos culturales de la modernización agrícola
Unidad 2: Los diferentes enfoques de la agroecología.
o Los enfoques científicos de la agroecología
o Las prácticas agroecológicas
Unidad 3: Implementaciones prácticas de la agroecología.
o Implementación en horticultura
o Agroecología y agroforestería
o Agroecología y ganadería
o Agroecología y culturas asociadas
Unidad 4: La transición agroecológica.
o Comprender los procesos de conversión en la agricultura biológica
o Políticas agrícolas y transición agroecológica
o El acompañamiento de la transición agroecológica
DH Consultora brinda capacitaciones desde el año 2006 en distinto tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas habiendo impartido cursos de manera presencial en nuestra sede como in company. Y desde el año 2016 ofrecemos además la opción de cursos de capacitación on line a través del portal dheducacion.com
Ante el contexto de labores fluctuantes consecuencia, entre otros factores, de nuevos tipos de puestos de trabajos cada vez más específicos y el aumento de jóvenes buscando empleo, proponemos alternativas que achiquen la distancia entre la oferta de formación y las necesidades laborales. La formación basada en competencias que brindamos se concentra en el logro de resultados a obtener en el desempeño laboral y legitiman formas de aprendizaje formales, como también otras fuera del ámbito escolar.
Desde nuestra perspectiva comprendemos que el Desarrollo Local es un proceso territorializado de maduración social que implica un aprendizaje colectivo para el cambio cultural y la construcción política que se despliega entonces en múltiples dimensiones. Posicionados desde este enfoque del Desarrollo, intervenimos con nuestra práctica sobre el espacio y el cambio de las relaciones sociales existentes a través de la herramienta que la Educación Permanente que la Formación Profesional provee.
Atendiendo al contexto de necesidades de la población económicamente activa y necesitada de formación en América Latina, buscamos desarrollar un abanico de cursos para potenciar las capacidades de los interesados en mejorar su diseño curricular y fortalecer sus posibilidades en el mercado laboral.
Características y requisitos:
Los cursos DHEducacion.Com tienen como característica principales: específicos, de corta duración, amplios horarios, amplia inserción laboral, orientados a la necesidad y características de la región donde se dictan.
Pueden participar de ellos jóvenes y adultos que sepan leer y escribir, que cuenten con capacidad de concentración y de orden, plena capacidad motora, habilidad manual y para el manejo de máquinas y tengan estudios primarios completos.
Objetivos:
-Agregar valor a la oferta de capacitaciones existente en la región.
-Brindar herramientas útiles para los asistentes a las capacitaciones para su inclusión en el mercado laboral.
-Asistir a la demanda de Formación continua y de nuevas formas de trabajo existentes.
-Vincular a las personas capacitadas con los agentes de demanda del mercado laborales.
-Generar una opción educativa gratuita y de calidad para las necesidades formativas regionales.
-Fomentar la promoción social,brindando herramientas desde lo educativo a lo laboral.
-Propiciar cambios en los vínculos sociales de la región tendientes favorecer la inclusión social.
Cursos:
Calidad en Atención al cliente:
El crecimiento económico hace necesaria la atención de nuestros clientes para sostener la prestación de servicios de calidad tanto para la población a la cual destinamos nuestro producto.
El aprendizaje sobre las mejores formas de satisfacer necesidades de clientes y turistas, es imprescindible a la hora de pensar en retener y fidelizar a esa persona que nos requiere en cuanto prestadores de servicios.
Gestión de ventas:
“La negociación es el proceso mediante el cual las personas enfrentan sus diferencias”, negociar consiste en buscar un acuerdo mutuo a través del diálogo que requiere destrezas eficientes y perfectibles.
Aprender a vender es fundamental en la generación de cualquier tipo de negocio. Conocer las estrategias y herramientas básicas de Marketing, negociación y ventas supone un paso adelante en la capacidad de mostrar el propio potencial y las habilidades adquiridas.
Proyecto Ocupacional:
Las poblaciones vulnerables de la zona requieren aprendizajes especiales para aprender a desarrollar su proyecto laboral a futuro. El adecuado diagnóstico de las fortalezas y debilidades propias sirve como punto de referencia para avanzar desde una visión clara de donde estamos parados, para luego pensar hacia donde queremos ir y como hacerlo en el contexto social y geográfico donde están insertos.
Las metas y objetivos deben responder a una planificación clara y sincera para poder ser llevados a cabo con éxito y no fracasar en el camino.
Herramientas de mandos medios para call centers:
La Población Económicamente activa de la región está compuesta de un basto números de jóvenes que pueden ingresar o ya están trabajando en call centers de atención al cliente. Ese tipo de empresas están estructuradas de forma muy competitiva donde los conocimientos sobre venta son indispensables para progresar y ascender.
En ese contexto, los mandos medios que puedan a su vez direccionar grupos de venta y atención telefónica al cliente, lograrán un mejor desempeño tanto para ellos como para los equipos de trabajo que dirijan.
Formación de Mandos medios:
Para crecer dentro de las organizaciones laborales es menester conocer sus fuerzas internas y cultura organizacional. Aprender a realizar un adecuado análisis y diagnóstico organizacional permite aprender a manejar los flujos de información de manera conveniente.
Ello configura una herramienta sustancial para los mandos medios dentro de las organizaciones, dado que la información su adecuado manejo son vitales para articular el Proyecto de dicha organización con los componentes de su Estructura dentro y fuera del Organigrama.
Eficacia en atención al cliente modalidad virtual:
Las nuevas formas del Teletrabajo requieren habilidades multimedia para ejecutar labores tradicionales. Muchas empresas necesitan tener un soporte digital para sus servicios o productos y personal formado en ese tipo de competencias.
El curso va destinado a generar nuevos espacios que los mismos alumnos pueden abrir ofreciéndose en las empresas locales.
Entrenamiento en ventas modalidad virtual:
El E-Commerce va creciendo de manera exponencial en el mundo y en nuestro país también. Alfabetizar a los futuros vendedores en herramientas digitales es brindarles para la inserción laboral con pefiles que tienen más futuro que presente en las empresas locales.
Telemarketers:
El tradicional rol de venta telefónica sigue siendo un pilar de la actividad comercial para llegar de manera directa a los potenciales clientes. Formar personal en ese rubro permite activar, para las empresas un beneficio de trabajo por objetivos y con personal capacitado para manejar objeciones y generar necesidades, en tanto que a los alumnos les brinda un aprendizaje vivencial directo de como es el desempeño laboral en este rubro.
Web 2.0:
Las redes sociales han multiplicado las comunicaciones por tres. Baste decir que el famoso Big Data determina que desde el 2009 a la fecha se han publicado mayor cantidad de textos que desde esa fecha hacia el inicio de la escritura. En ese maremágnum de mensajes que nos bombardean a diario toda organización, tanto pública como privada que se precie debe poseer herramientas de esta índole para poder tener presencia en la red social, entendiendo y aplicando las estrategias de la Convergencia Digital.
Armado de Producto Turístico en el marco de la sustentabilidad/Información turística
DHEducacion.Com brinda cursos para fortalecer las capacidades locales de atención al cliente desde el sector turístico y la capacidad de los habitantes locales para desarrollar productos turísticos que tengan viabilidad para desarrollarse y prevalecer en el tiempo.
Además en toda América Latina se busca desde hace tiempo potenciar su Desarrollo Turístico, siendo este objetivo inviable sin una conciencia regional al respecto. En ese sentido los cursos sobre información respectiva son una pieza de avance en el crecimiento tanto personal de los alumnos como de la región en general.
Cursos para capacitar en Turismo:
Se requiere para el tantas veces proyectado desarrollo turístico local tener personal altamente calificado para generar y facilitar información para el Turismo. Este curso va orientado a posicionar productos turísticos y sostenerlos comunicacionalmente.
Comunity Manager:
El auge de las redes sociales ha trastocado la comunicación en los últimos diez años, obligando a toda empresa que se precie a tener posicionamiento en las redes sociales digitales.
En este curso aprenderemos el manejo de las mismas así como reglas y trucos para optimizar su funcionamiento.
Marketing Digital:
La venta a través de medios digitales y el Branding digital de nuestra marca equivalen a tener futuro como empresa o carecer de ello en caso de no desarrollar estas herramientas.
Las nuevas modalidades de mercadeo a través de la internet y con las herramientas de la Convergencia Digital son claves para posicionarnos en medio del bombardeo de mensajes que reciben nuestros potenciales clientes minuto a minuto. En este curso analizaremos las estrategias para desarrollar un buen entorno de MKT Digital para nuestro proyecto.
Técnicas de Entrevista Laboral:
Con 11 años de trayectoria en reclutamiento, este curso permite aprender los pasos del Proceso de Selección de Personal y conocer las mejores técnicas para entrevistar candidatos.
Se muestran trabajos de role play de entrevista grupal e individual para distintos rubros. También se ve un caso de entrevista psicotécnica.
Reclutamiento y Selección de Personal:
En este curso aprenderemos las técnicas para obtener mayor cantidad y calidad de postulantes, atendiendo al contexto y alas características de cada Búsqueda.
El Reclutamiento a nivel local y las búsquedas a distancia en mercados globales. Técnicas de Head Hunting y búsqueda en redes sociales de datos de los candidatos.
TICs aplicadas a la educación y la empresa:
El desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación Social permite un despegue multiplicador para las actividades de una empresa y nuevas pplataformas de desarrollo donde la educación debe desembarcar para adaptarse al nuevo paradigma.
You must be logged in to post a comment.